¿Sois de los que necesitan una buena dosis de cafeína para arrancar bien el día? ¿No podéis imaginar una mañana productiva sin un café previo? Entonces tenemos buenas noticias para vosotros.
QI Coffee es el nuevo producto de Energy que combina café de Vietnam junto con extractos de hongos medicinales como el reishi y el cordyceps, una combinación ideal que preserva todo el sabor original, pero con un añadido único, listo para brindarte una gran dosis de energía matutina. QI Coffee entra en el ring dispuesto a ganarse tu confianza como aliado en las mañanas más duras.
A la defensa de la robusta, una especie infravalorada.
QI Coffee contiene café soluble de la especie robusta a diferencia del café más común del tipo arábica. Y no les voy a engañar, la arábica es una variante mucho más aromática, a la vez que su cosecha es más limitada debido a un menor aguante, suceso que hace que su valor de mercado aumente consiguiendo un ilusorio efecto de “alta gama”.
La especie robusta procede del árbol Coffea Canéphora, que, haciendo honor a su nombre, es mucho más resistente por lo que suele proveer de mayores cosechas. No obstante, esta propiedad física la podemos extrapolar a la parte nutricional ya que contiene una mayor cantidad de antioxidantes y ácidos clorogénicos que la especie arábica.
También cabe resaltar que su acidez es menor, por lo que es más respetuoso con el organismo. Su sabor se caracteriza por un contundente amargo que va en la línea de su naturaleza, una gran robustez que le permite crecer sin la necesidad de compuestos químicos que la protejan. Esto, a su vez, potencia sus propiedades y ayuda a que su característica resistencia también sea compartida con todos aquellos que sean amantes del café.
Una paradoja soluble e instantánea.
¿Sabías que el café es una de las fuentes más ricas en antioxidantes en comparación con otros vegetales del planeta? A mí también me sorprendió, y aún más cuando descubrí que el café soluble (instantáneo) tiene incluso una mayor concentración que el café de grano.
Y si a esto le sumamos que la variante robusta tiene incluso más que la tradicional estamos ante una fuente de antioxidantes excepcional. Especialmente importantes en la prevención de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson), disminución del desarrollo de diabetes de tipo II y reducción del riesgo ante enfermedades hepáticas, incluso el cáncer hepático.
Se dice que el consumo regular del café prolonga la vida, y con tan alta cantidad de antioxidantes tiene sentido, ya que estas moléculas, como su nombre indica, se ocupan de prevenir o retardar la oxidación de las células alargando así su vida útil.
Pero antes de sumirnos en una “cafeinica” experiencia sin precedentes, debemos recordar que, como todo exceso en esta vida, es perjudicial para la salud. Siendo la especie robusta poseedora de mayor cantidad de cafeína que la especie arábica, estamos en la responsabilidad de recordaros que es importante encontrar el equilibrio perfecto en este pequeño placer.
Pros y contras de la cafeína.
La cafeína es adictiva, y las adicciones sin duda no son buenas por sus excesos y las dependencias que generan. No obstante, creemos que encontrar el control en su toma, aparte de ser un ejercicio de voluntad genial, nos brinda la oportunidad de beneficiarnos de su gran cantidad de efectos positivos.
La cafeína es un aliado formidable a la hora de combatir el cansancio y preparar el cuerpo para la acción. Por el hecho que ejerce como estimulante de la actividad de la corteza cerebral, es un buen calmante del dolor y aun mejor compañero en tareas de estudio o que requieran de focalización ya que ayuda notablemente a mantener la concentración.
Debemos advertir, que personas con problemas de corazón como arritmias o hipertensión deberán regular su consumo. Las personas más sensibles también tendrán que tomar mayor precaución con tal de evitar dolores de cabeza, migrañas o estados de nerviosismo, inquietud e insomnio. Aunque esta última generalmente sea un problema, en ciertas ocasiones es posible que un estado de alerta nocturno sea buscado. ¡Va por vosotros estudiantes!
Un empujón de largo recorrido.
Aunque el café por regla general mejora el rendimiento, como veníamos adelantando en líneas anteriores, QI Coffee va un paso por delante. La excepcionalidad de este café no va únicamente por la elección de un café menos común, sino por su adición de extractos altamente terapéuticos como el reishi y el cordyceps.
La naturaleza propia del café con los extractos terapéuticos hace un tándem sinérgico ya que los efectos medicinales de los hongos prolongan el efecto estimulante del café, favoreciendo una mayor vitalidad y resistencia, así como una mejor tolerancia al estrés. Los hongos también reducen la acidez del café protegiendo de este modo las mucosas estomacales ante una posible irritación.
El producto QI Coffee contiene un 10% de extractos terapéuticos por lo que no afectan al gusto ya que es imperceptible en las papilas gustativas, no obstante, es la cantidad idónea para que tomando 2 tazas al día (no se recomienda más) logre aportar una cantidad terapéutica suficiente.
La sinergia va incluso más allá de simplemente mejorar los efectos ya naturales del café (adaptógenos, inmunoestimulantes y desintoxicantes), sino que también, los hongos ayudan a proteger los sistemas nervioso y venoso, que son los más susceptibles a padecer por un uso excesivo del café o una marcada sensibilidad ante este.
Los efectos enérgicos prolongados de una taza de QI Coffee puede ser ideal para:
- Llevar a cabo un largo viaje en coche.
- Evitar la procrastinación de tareas.
- Aguantar una larga noche de estudio, incluso aumentado su rendimiento al beneficiarnos de una mejora de la concentración.
- Conseguir batir una marca personal en nuestro deporte favorito. No solo por un aumento de energía, sino por favorecer a la respiración celular y una mejor optimización del oxígeno intracelular gracias al cordyceps.
- ¡O sencillamente quieres pasar una noche romántica con tu pareja observando el firmamento!
Lo mejor para el final.
QI Coffee también puede ser una gran ayuda en el caso de que busquemos perder peso, y lo es por partida doble. Por un lado, como ya venimos advirtiendo, el impulso energético ayudara a incrementar las sesiones de entreno, pero, además, resulta que la cafeína es uno de los suplementos básicos dirigidos a quemar grasa. Y además lo hace de una forma eficiente, ya que facilita al organismo la selección de grasas como fuente de energía.
Pero en el caso de que la pereza de un lunes se apodere de vuestra sesión de entreno, hay una buena noticia más. El simple hecho de tomar una taza de QI Coffee aumenta de forma natural nuestro metabolismo basal, es decir, la quema de grasa natural del cuerpo por el simple hecho de funcionar. Ahora bien, recordad que añadir azúcar al café o incluir un dulce como acompañante reducirá o contrarrestará el efecto. ¡Si buscáis adelgazar sed coherentes!
En conclusión, QI Coffee es mucho más que un café, es un alimento completo que aparte de brindarnos ese empujón extra que muchos necesitamos, nos ayuda a mantenernos en forma y mejora nuestra salud de forma directa potenciando nuestras defensas y equilibrando nuestra estabilidad mental y emocional. ¡Es hora de empezar el día de la mejor de las maneras!
Mgr. Tereza Viktorová
Traducido por Leo Franek